
La última victima de mi hambre lectora bibliometraria ha sido El librero de Kabul. Esta novela, escrita por la joven periodista noruega Åsne Seierstad, relata la vida de un librero afgano y de toda su familia. El librero ha conseguido crear una libreria distinguida y admirada en Kabul a lo largo de los muchos regímenes y guerras que han asolado el país en los últimos 40 años. Sin embargo se ve que detrás de este amante de las artes y las letras hay un verdadero hombre afgano, dictador e intransigente con su familia. Y esto se acentua con todas las mujeres de la casa, que no tienen otra labor que contentar a los hombres, trabajar para ellos y vivir detrás de un burka que sigue vigente a pesar de la caida de los talibanes.
El libro se me hizo algo pesado hasta la página 70, me parecía feminista y aburrido. Sin embargo Seierstad nos consigue arrastrar al corazón de Afganistán, nos hace sentir lo que es vivir detrás del burka y nos traslada a un pequeño piso de la época comunista en el que viven 18 personas. Muy recomendable para ver lo que es el mundo real de millones de personas.
1 comment:
Totalment d'acord.
T'estimo,
du
Post a Comment